
Embarazada y autónoma… ¿y ahora qué? (III)
¡Al fin llegamos a la última parte de esta trilogía! Te recuerdo que en los 2 posts anteriores te conté cómo afronté la noticia de mi futura maternidad siendo autónoma y fui poniendo orden al caos, así como la decisión que tomé con respecto a mi baja y el modo en que he ido preparándome durante los últimos meses para que ésta tenga el menor impacto posible en mi negocio. Hoy me gustaría avanzar un poco más en el tiempo y hablarte sobre mi plan de acción para la fase en la que mi criatura ya esté en este mundo. Básicamente, para esta etapa, he intentado responder a 2 preguntas: ¿Mi fórmula de negocio y mis servicios podrán seguir existiendo tal cual están ahora o no tendrán cabida después de la llegada del bebé? ¿De dónde voy a sacar el tiempo para trabajar? ¿Cómo me voy a organizar, si soy yo la que se va a quedar a cargo del bebé, para conseguir trabajar 8 horas al día?